- 2 aguacates maduros.
- 8 langostinos cocidos.
- 1 tomate pequeño.
- 1/2 limón exprimido.
- Aceite de oliva virgen extra.
Elaboración:
Abre los aguacates, saca la carne y partela en trozos cuadrados no muy grandes. Ponlo en un cuenco y añade el zumo del medio limón, mezclando con cuidado.
Pela los langostinos y parte en trozos pequeños.en trocitos pequeños, al igual que el tomate. Al que si quieres, puedes quitar las semillas.
Pon todo en un bol, sala al gusto y añade un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Mezcla bien y con ayuda de un aro emplata dando una forma bonita.
Lo mejor para acompañar este sencillo plato son unas rebanadas de pan tostado.
Notas:
El plato de hoy, como se dice en mi pueblo, no tiene mucho misterio... Pero por si alguien nunca abrió un aguacate digo como... Primero lo partís con un cuchillo al medio, eso sí, cuidado, porque dentro tiene un buen hueso. Una vez que lo tengáis abierto claváis en el hueso un cuchillo (recomiendo que sea grande), le dais un cuarto de vuelta y saldrá solo. Os pongo una foto, por si os quedan dudas...
Bien, una vez que tenemos esto listo, lo mejor para sacar la pulpa es meter una cuchara entre esta y la piel, con cuidado, para que nada se quede atrás!!! Una vez que la tengamos fuera, lo único que tendremos que hacer será partirla en cuadraditos. El tamaño ya depende de vosotros, cuanto más pequeños, mejor quedarán. Otra foto por si hay dudas ( veréis que esta vez yo los he partido no muy pequeños, pero fue por motivos ajenos a mi voluntad...)
Importante, no olvidéis el zumo de limón para que no se pongan negros!!! Ninguna duda, verdad??
Apuntes:
Lo sé, es una receta muy simple, lo sé, por algo lo dije más arriba, pero se acerca la Navidad y me gustan aperitivos sin complicaciones, que no necesiten mucho tiempo en la cocina, porque hay veces que perdemos el Norte y en Abril aún estamos comiendo sobras de esas fechas!!!
A veces elegir un aguacate perfecto "tiene su miga"... Ya sabemos que está en el mercado en todas las fechas, lo difícil en ocasiones es saber cual es ese aguacate mantecoso por dentro. Lo mejor es que el frutero de confianza que tengáis os los elija, pero si un día no lo puede hacer y tenéis que elegir vosotros es importante que os fijéis en varios detallines, como que no tenga puntos negros o manchas en el exterior. Tampoco os llevéis los que bajo la presión de un dedo ceda con mucha facilidad.
Una vez mi frutero me dijo que si los tenía que elegir yo cogiera un aguacate y lo agitase y si al moverlo escuchaba moverse el hueso que hay en el interior, que estaría en su punto... NOOOOOOO!!! Este hombre tiene que tener un oido prodigioso, porque las dos veces que me he llevado a casa un aguacate con ese truco lo he encontrado un poco pasado de punto!!!
Si tenéis en casa aguacates que están como balas de duros y los queréis utilizar en no mucho tiempo lo mejor es acelerar el proceso de maduración con un poquito de ayuda, será tan sencillo como envolverlo en una hoja de papel de periódico junto con una manzana o un plátano, estas frutas harán que maduren antes. Vamos, las frutas no, es un compuesto que desprenden.
Ya sabéis que tengo en el blog la receta del guacamole, que por cierto, también es sencillísima y os animo a probarla. Y con una vinagreta de mostaza también está buenísimo!!!
Este finde ha tocado quedarse en los madriles, el viernes hubo antojo de hamburguesas y fuimos a nuestro sitio favorito hamburguesero, THE BURGER LAB se llama (llamaba, que ya ha cerrado, lástima). Os enseño la hamburguesa, aunque no dice lo buena que está...
Esta vez hemos comido los nuggets de pollo, que siempre acompañan con tres salsas para empezar y después, Caco pidió la hamburguesa de caballo, con laurel, tomate deshidratado, pimientos de piquillo, salsa de setas,..., rica, rica y yo, me decanté por la de avestruz, con pasas, coñac, cebolla caramelizada, salsa de queso azul,... Deliciosa!!!
La peculiaridad de este restaurante es (era) que las mesas son compartidas, la primera vez que fui me chocó un poco, pero he ido tantas veces que ya me he acostumbrado.
Tenemos que ir un día a una hamburguesería que nos han recomendado que se llama New York Burger, la conocéis?? No sé si me gustará más, pero ya digo que lo veo complicado... Por cierto, hablando de hamburguesas, habéis hecho las mías de ibérico??
Pues nada, no os entretengo más, tan solo decir que me encantaría que os gustase la receta de hoy, por sencilla, pero sobre todo por sabor.
Nos vemos en siete días... Feliz semana a todos!!!
El Tartar te quedo de lujo, yo no lo como mucho pues el aguacate solo me gusta a mi....... un bico
ResponderEliminarPues en vez de hacer dos, haces uno y listo!!!
EliminarUn bico.
Bueno, Pilar, lo hago seguro y el truco del hueso del aguacate no lo sabía (aunque coincido contigo en lo del oído prodigioso! tampoco la forma de que maduren antes...vamos que la entrada de hoy es un lujo informativo por todos lados. Besos y ¡Gracias!
ResponderEliminarHoy me reía con Javier, mi frutero hablando de eso!!!
EliminarYa me contarás que te parece. ¡Gracias a ti!
Besos
Pilar, me encanta tu propùesta de tartar...somos muy amigos del aguacate en casa, nos gusta muchisimo!!!
ResponderEliminarBesos
Me alegra mucho que te guste!! A mi me encanta, por eso lo suelo hacer de diferentes formas!!
EliminarBesos
Una receta muy original, sana y con muy buena presentación!
ResponderEliminarhttp://juegodesabores.blogspot.com.es
Gracias!! Me alegro de que os haya gustado!!
Eliminarel aguacate a mi es q me encanta,en ensalda,guyacamole...y asi,,,riquismo
ResponderEliminarSí, sí, a mi me gusta preparado de mil formas!!
EliminarTodo un placer publicar y ver que las buenas amigas no se olvidan de este blog
ResponderEliminarGracias y un abrazo Pilar
Hombre, es que te haces mucho de rogar!!!
EliminarUn abrazo.
Ummm tienen una pinta estupenda, me la apunto para casa!!
ResponderEliminarTienes un premio esperándote en mi blogg, por ser como eres!!
Un besete, buen puente y se feliz!!
Ya te di las gracias en tu blog, pero te las doy aquí de nuevo!!!
EliminarMe gusta que te guste!!
Un besete!!
Ay que rico que rico ¡¡¡
ResponderEliminarMe comería una montaña entera porque me encanta hummm, hace más de 6 años que planté un hueso de aguacate que compré en Navidades y está enooorme, eso si..no ha dado ni uno :( jajaja
Besitos y Buen Puente :)
Jajajajaja... Yo también planté uno y nada de nada!!!
EliminarA mi me encantan estos bichitos verdes!!!
Besitos!!
Jajajajaja... Yo también planté uno y nada de nada!!!
EliminarA mi me encantan estos bichitos verdes!!!
Besitos!!
Ummmmm!!!!!! se ve exquisito este tartar, me chiflan los aguacates.
ResponderEliminarMuxussss!!
Gracias Rosa!!! A mi también me chiflan!!!
EliminarVerdad?? En todas las fiestas pasa lo mismo y parece que no escarmentamos!!!
ResponderEliminarMe alegra mucho que te haya gustado!!!
Besooooosssssss
Este tartar tiene una pinta estupenda y una muy buena propuesta...diferente y muy rico !!!
ResponderEliminarFeliz Navidad....un abrazo.
Miguel
lareposteriademiguel.com
Feliz Navidad para ti también!!!
EliminarEl aguacate me pierde y así me encanta un montón!!!
Un abrazo.
Pilar